Precisión frente a exactitud: Cuál es la diferencia?

Las mediciones, el análisis de datos y la investigación científica suelen utilizar indistintamente precisión y exactitud. Aunque suenan idénticos, estos dos términos tienen significados diferentes que es crucial comprender, especialmente en ingeniería, investigación y control de calidad.

La precisión y la exactitud son dos conceptos muy diferentes.

Discutiremos las diferencias clave entre precisión y exactitud, por qué son importantes y daremos ejemplos del mundo real en este artículo del blog. Este ensayo explicará por qué estas dos frases son únicas y complementarias para científicos, estudiantes y entusiastas de las mediciones.

Precisión y exactitud son dos conceptos únicos y complementarios para científicos, estudiantes y entusiastas de las mediciones.

Índice

¿Qué es la precisión?

¿Qué es la precisión?

La precisión se refiere a la exactitud con la que un valor medido se corresponde con el valor genuino o aceptado de la cantidad que se está midiendo. En pocas palabras, se trata de la exactitud de la medición.

Supongamos que utiliza un termómetro para comprobar la temperatura del agua hirviendo, cuyo punto de ebullición conocido es de 100 °C. Si el termómetro registra 100,1 °C, se dice que es exacto porque se aproxima bastante a la temperatura real. Si el termómetro registra 100,1 °C, se dice que es exacto porque se aproxima bastante a la temperatura real.

Características clave de la precisión

  • Verdad en la medición: La exactitud se refiere al grado de correspondencia de un resultado con el valor genuino o estándar.
  • Medición única: Una sola medición puede ser precisa, sin embargo las mediciones repetidas no lo son.
  • Crítico en algunos campos: La precisión es extremadamente importante en sectores como la medicina, la aviación y la fabricación, donde un pequeño error puede ser desastroso.

Ejemplo de precisión en el mundo real

Imaginemos que un piloto intenta aterrizar un avión en una pista determinada. El objetivo es aterrizar con precisión en un lugar definido. Si el avión aterriza directamente en ese lugar, se trata de un aterrizaje preciso porque está alineado con el objetivo. Independientemente de cuántas veces se acerque el avión a la pista, aterrizar unos metros a la izquierda o a la derecha sigue siendo un error.

¿Qué es la precisión?

Qué es la precisión

En cambio, la precisión se refiere a la coherencia o reproducibilidad de las mediciones. Si se mide la misma cantidad varias veces en las mismas condiciones, la precisión se refiere a lo cerca que se agrupan esas mediciones, independientemente de que se acerquen o no al valor correcto.

Por ejemplo, si compruebas regularmente la temperatura del agua hirviendo y recibes lecturas de 99,9°C, 100,0°C y 100,1°C, estas lecturas se consideran precisas, ya que se aproximan bastante entre sí, aunque la temperatura verdadera sea de 100°C.

Características clave de la precisión

  • Consistencia en el tiempo: La precisión se refiere a la coherencia de las mediciones, no a su proximidad al valor real.
  • La repetición importa: Para estimar la precisión, debes realizar varias mediciones.
  • Esencial en el diseño experimental: La precisión desempeña un papel fundamental en los experimentos en los que se desea obtener resultados fiables a partir de ensayos repetidos, independientemente de que coincidan o no con el valor verdadero.

Ejemplo de precisión en el mundo real

Supongamos que es usted un fabricante que está evaluando una máquina que corta metal a una longitud predeterminada. Cada vez que la máquina corta, genera una pieza de 4,99 cm, 5,00 cm o 5,01 cm de longitud. Estos resultados son exactos porque son regularmente similares, sin embargo no siempre son correctos cuando la longitud deseada es de 5,5 cm.

Precisión vs Exactitud: Diferencias clave

Diferencias clave entre precisión y exactitud

Es fundamental reconocer que exactitud y precisión son nociones relacionadas pero distintas. En términos básicos:

  • La precisión se refiere a la exactitud de una medición, o lo cerca que está del valor genuino.
  • La precisión se refiere a la coherencia, o al grado de agrupación de las mediciones repetidas.

Visualizar la diferencia

Para que esto quede más claro, veamos algunos diagramas que muestran la diferencia.

Exacto pero no preciso

Supongamos que dispara flechas a un blanco y que éstas caen alrededor de la diana, pero distribuidas en diferentes lugares. Esto refleja mediciones exactas, pero no precisas. Cada disparo es preciso, pero no siempre dan en el mismo sitio.

Preciso pero no exacto

Supongamos que sus flechas golpean sistemáticamente la misma zona, pero está lejos de la diana. Esto muestra medidas exactas, pero imprecisas. Los disparos son constantes, pero no a su valor real.

Exacto y preciso

Lo ideal es tener tanto exactitud como precisión. Si sus flechas caen continuamente cerca de la diana, sus disparos son exactos y precisos.

Ni exactos ni precisos

Si tus flechas caen en lugares aleatorios alejados del blanco, careces de exactitud y precisión. Se trata de una circunstancia de medición desfavorable.

Diferencias clave en una tabla:

CaracterísticaPrecisiónPrecisión
DefiniciónAproximación al valor realProximidad de las mediciones repetidas
Enfoque claveCorrecciónCoherencia
MediciónPuede ser una o varias vecesRequiere múltiples mediciones
Escenario idealMedición única cercana al valor realMúltiples mediciones próximas entre sí

¿Por qué son importantes tanto la exactitud como la precisión?

Aunque a veces la exactitud y la precisión se consideran por separado, en muchas circunstancias tienen la misma importancia. Sin embargo, su importancia varía en función de la situación en la que se trabaje.

¿Cuándo la precisión es más importante que la exactitud?

En determinadas situaciones, la precisión es más importante que la exactitud. Por ejemplo, en la industria manufacturera, a menudo es más vital fabricar productos que sean constantemente idénticos, aunque se desvíen significativamente del valor objetivo deseado. La coherencia es esencial para el control de calidad, y pueden hacerse pequeños cambios a lo largo del tiempo para aumentar la precisión.

¿Cuándo la exactitud es más importante que la precisión?

En otras circunstancias, la precisión es crucial. Pensemos en el diagnóstico médico, donde los instrumentos deben producir resultados precisos para garantizar un tratamiento eficaz. En este escenario, la precisión puede ser menos importante si los resultados no se aproximan al valor correcto.

¿Por qué ambas cosas importan en ciencia e ingeniería?

En la investigación científica y la ingeniería, la exactitud y la precisión son ideales. La precisión garantiza que los experimentos puedan repetirse de forma coherente, mientras que la exactitud asegura que los resultados coincidan con los valores genuinos esperados. Por ejemplo, al realizar un experimento químico, las mediciones deben ser exactas (cercanas a las características químicas reales) y precisas (constantes en todos los ensayos).

Conceptos erróneos sobre precisión y exactitud

Muchas personas utilizan erróneamente precisión y exactitud indistintamente. Esto puede causar dificultades, sobre todo a la hora de interpretar datos o resultados.

Malentendidos:

Cuanto más preciso, más exacto

Esto no siempre es cierto. Una medición puede ser extremadamente precisa (constante) y, sin embargo, inexacta. Del mismo modo, una medición exacta no tiene por qué ser precisa si sólo se requiere una medición.

La exactitud no es importante si la precisión es alta

Aunque las mediciones sean muy coherentes, pueden desviarse del valor real, lo que da lugar a grandes imprecisiones.

Aplicaciones prácticas en diferentes campos

Ciencia e investigación

La distinción entre exactitud y precisión es fundamental en la investigación científica. Los científicos utilizan ambas para verificar la fiabilidad y validez de sus resultados. Por ejemplo, al realizar un experimento, deben asegurarse de que sus mediciones son coherentes (precisión) y exactas (exactitud).

Ingeniería y fabricación

En la producción se suele hacer hincapié en la precisión, sobre todo en ámbitos como la automoción y la aviación. Aunque las proporciones generales difieran ligeramente, un componente debe encajar de forma coherente en un sistema más amplio. Los ingenieros pueden mejorar la precisión calibrando máquinas y herramientas.

Tecnología y análisis de datos

La exactitud y la precisión son igualmente importantes en ámbitos como la ciencia de datos y el aprendizaje automático. En el análisis predictivo, por ejemplo, la exactitud es el grado en que los valores previstos coinciden con los resultados reales. La precisión, por su parte, indica la frecuencia con la que estas previsiones se cumplen.

¿Cómo mejorar la exactitud y la precisión en tu trabajo?

Para mejorar la exactitud y la precisión es necesario combinar las herramientas y los métodos adecuados.

Pasos para mejorar la precisióny:

  1. Calibre sus instrumentos: La calibración frecuente de sus instrumentos de medición garantiza su precisión de lectura.
  2. Utilizar técnicas adecuadas: Utilice métodos aceptados para reducir los errores de medición.
  3. Comprobar resultados: Comparar sus mediciones con criterios o valores establecidos ayuda a validar su corrección.

Pasos para mejorar la precisión:

  1. Repetición de mediciones: Realizar varias mediciones y promediarlas puede ayudarte a aumentar la precisión.
  2. Estandarizar los métodos: utilice siempre el mismo procedimiento, los mismos instrumentos y las mismas circunstancias para reducir las variaciones.
  3. Utilice instrumentos de alta calidad: invierta en herramientas y equipos mejorados que proporcionen mediciones fiables y repetibles utilizando instrumentos de alta calidad.

Conclusión

Entender la diferencia entre precisión y exactitud es más que un detalle técnico: es una noción crítica que puede influir en la calidad de su trabajo. Tanto si realiza un experimento científico como si trabaja en la fabricación o el análisis de datos, saber cuándo dar prioridad a uno sobre el otro puede conducir a resultados más fiables.

Así que, la próxima vez que mida algo, pregúntese: *¿Busco exactitud, precisión o ambas?* ¿Y cómo puedo mejorar mis procedimientos para conseguir ambas?

ChansMachining

Mecanizado CNC bajo demanda de prototipos y piezas con Acabados personalizados y fabricación de bajo volumen.

Comparte este artículo con tus amigos.

Obtenga ayuda o presupuesto ahora

Añada aquí su texto de encabezamiento