¿Qué es el fresado trocoidal?
El fresado trocoidal consiste en cortar con una herramienta que sigue una trayectoria trocoidal, como movimientos circulares o multicirculares superpuestos. La herramienta y el material se engranan de forma más consistente con esta trayectoria dinámica de la herramienta. El fresado trocoidal reduce el calor y el desgaste de la herramienta al disminuir el engrane de la misma.
La precisión geométrica aumenta las velocidades de avance y la eficacia de arranque de material. Al utilizar distancias de paso reducidas y velocidades de corte más elevadas, los operarios pueden cubrir más terreno a la vez que controlan la carga de viruta y las fuerzas de corte.
El fresado trocoidal es conocido por su excelente disipación del calor. El fresado convencional provoca una concentración de calor localizada debido al contacto prolongado de la herramienta. El fresado trocoidal permite que la herramienta y el material se enfríen al engranar de forma intermitente. El resultado es una mayor vida útil de la herramienta, un corte uniforme y mejores acabados superficiales.
Fresado trocoidal frente a fresado convencional
Principales diferencias entre los dos métodos
La principal diferencia entre el fresado trocoidal y el fresado convencional son sus técnicas relativas de trayectoria de la herramienta. En una técnica tradicional, las herramientas entran en contacto con el material en líneas rectas o curvas, como durante el fresado ascendente o descendente. Esto puede provocar una tensión desigual tanto en la herramienta como en la pieza de trabajo, especialmente al cortar materiales difíciles de cortar.
El fresado trocoidal resuelve estos problemas utilizando movimientos fluidos y circulares. El método trocoidal «mordisquea» el material en pasos más pequeños y controlados en lugar de cortarlo en una sola pasada continua. Esto reduce las fuerzas de corte y mejora la estabilidad del proceso.
Por qué es preferible el fresado trocoidal en determinados casos
El fresado trocoidal funciona bien en situaciones en las que las técnicas tradicionales no dan buenos resultados. Por ejemplo:
- –
- –Configuraciones inestables: Las fuerzas reducidas del fresado trocoidal evitan la distorsión o vibración que pueden sufrir los componentes de paredes finas o frágiles durante los cortes tradicionales.
- –Capacidad de refrigeración limitada: Este método maximiza la disipación de calor, lo que resulta muy útil en sistemas en los que el acceso al refrigerante es limitado.
El fresado trocoidal se utiliza habitualmente en industrias como la aeroespacial, la de automoción y la de fabricación de moldes para cumplir estrictas normas de calidad y plazos de producción.
¿Cuáles son las ventajas del fresado trocoidal?
Mejora de la velocidad de arranque de material
La tecnología de corte de alta eficacia del fresado trocoidal acelera la eliminación de material. Los operarios pueden completar las operaciones más rápidamente manteniendo mayores velocidades de avance sin sacrificar la precisión, lo que aumenta considerablemente el rendimiento.
Mayor vida útil de la herramienta
El fresado Trochid mejora la longevidad de la herramienta al reducir las presiones de corte y la acumulación de calor. Las herramientas requieren menos recambios, lo que supone un ahorro de costes a lo largo del tiempo.
Acabado superficial y precisión de corte superiores
En ocasiones, el fresado convencional puede provocar vibraciones o vibración, lo que reduce la calidad de la superficie. El fresado trocoidal mitiga estas dificultades garantizando un acoplamiento uniforme de la herramienta y la distribución de la presión, lo que se traduce en un acabado más suave y preciso.
Consejos y buenas prácticas para el fresado trocoidal
Selección adecuada de la alimentación y la velocidad
El rendimiento del fresado trocoidal depende de la optimización de los avances y las velocidades. El mecanizado de materiales más blandos, como el aluminio, requiere mayores velocidades pero menores profundidades de corte. Los materiales más duros, como el acero inoxidable, requieren velocidades más lentas y prestar mucha atención a los avances.
Cálculo de la anchura de ranura adecuada
La anchura de la ranura influye en la sujeción y el rendimiento de la herramienta. Si es demasiado estrecha, perderá tiempo con pasadas innecesarias; si es demasiado ancha, correrá el riesgo de dañar la herramienta. Para obtener los mejores resultados, utilice una anchura de ranura inferior en un 10-20% al diámetro de la fresa.
Maximizar la gestión del desgaste de las herramientas
Los métodos preventivos incluyen el empleo de revestimientos resistentes al calor y al desgaste, como el nitruro de titanio (TiN), la inspección frecuente de las herramientas para detectar síntomas de desgaste y la sujeción adecuada para evitar la desviación de la herramienta.
Cómo optimizar el fresado trocoidal
El fresado trocoidal depende en gran medida del software CAD/CAM avanzado. Los operarios pueden utilizar programas como Mastercam o Fusion 360 para desarrollar trayectorias trocoidales exactas y simular las condiciones de corte antes de empezar a mecanizar.
Herramientas, portaherramientas y equipos para el fresado trocoidal
Las mejores herramientas para un fresado trocoidal eficaz
Las fresas de mango afiladas y las fresas de metal duro suelen ser las mejores opciones para las operaciones trocoidales. Estas herramientas reducen la desviación y proporcionan capacidades de corte de precisión, especialmente para el mecanizado de aceros endurecidos y superaleaciones.
Portaherramientas para un rendimiento constante
Los portaherramientas influyen directamente en la estabilidad y la alineación de las herramientas de corte. Los portaherramientas hidráulicos o de ajuste por contracción son muy recomendables por su capacidad para reducir la excentricidad y aumentar la rigidez.
La molienda por pelado y su relación con la molienda trocoidal
Comprender los principios del fresado de pelado
El fresado por pelado suele considerarse una técnica complementaria al fresado trocoidal. Mientras que las rutas trocoidales contienen círculos superpuestos, el fresado por pelado se centra en pasadas en línea recta con poco contacto de la herramienta.
Sinergias entre el fresado trocoidal y el pelado
La combinación de ambos procesos en una sola operación puede producir resultados extraordinarios, especialmente cuando se cortan componentes con geometrías complejas o espesores de pared cambiantes.
Aplicaciones prácticas del fresado trocoidal
Materiales adecuados para el fresado trocoidal
El fresado trocoidal brilla cuando se mecanizan materiales como:
- –Aluminio: Ideal para el mecanizado a alta velocidad con un desgaste mínimo de la herramienta.
- Titanio y superaleaciones: Se benefician de una menor acumulación de calor y de presiones de corte controladas.
- –
Casos de uso ideales dentro de las industrias
El fresado trocoidal es muy apreciado en industrias de precisión como:
- –
- –Automoción: Para la fabricación de piezas complejas de motores y transmisiones.
- –Fabricación de moldes: Para conseguir un acabado y una precisión dimensional superiores.
Consejos para principiantes: Primeros pasos en el fresado trocoidal
Configuración y preparación del equipo
Asegúrese de que su máquina CNC puede realizar movimientos multieje de alta velocidad. La gestión adecuada del refrigerante y un buen agarre de la herramienta son igualmente importantes.
Errores comunes de los principiantes y cómo evitarlos
Muchos principiantes sobrestiman los avances o no tienen en cuenta la optimización de la trayectoria de la herramienta. Empezar con parámetros conservadores y añadir complejidad progresivamente puede ayudar a evitar errores costosos.
Términos de uso común en el fresado trocoidal
Comprender las terminologías clave puede reforzar su enfoque del fresado trocoidal:
- –Fresado adaptativo: Un método que equilibra el acoplamiento constante de la herramienta.
- –Fresado por escalada: Preferido en trayectorias trocoidales para una mejor evacuación de la viruta.
- –Desplazamiento de contorno: Define los límites de la trayectoria trocoidal.
Conclusión
El fresado trocoidal transforma las industrias de precisión y no es sólo una tendencia. Los fabricantes pueden aumentar la eficacia, reducir los costes y producir componentes de alta calidad utilizando su geometría de trayectoria de herramienta única. Ahora es el momento de probar el fresado trocoidal en su taller. Con el equipo, las técnicas y el software adecuados, puede revolucionar el mecanizado. ¿Listo para aceptar el futuro del fresado? Empiece con la invención trocoidal.